Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86550
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorVelázquez Gutiérrez, Luis Arturo-
dc.date2018-12-04-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:53Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:53Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7519-
dc.identifier10.32870/cer.v0i35.7519-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86550-
dc.descriptionEn la actualidad no resulta novedad escuchar sobre la creciente participación de la mujer y verificarla en los diferentes sectores de la actividad económica. La explicación de este hecho todavía es objeto de análisis. El solo estudio de los mercados de trabajo ha tomado diferentes dimensiones -en cuanto a causas y consecuencias- y ha sido actual por mucho tiempo y simultáneamente ha implicado diferentes in­terpretaciones, por lo que la introducción del elemento femenino reviste una importancia singular y atrac­tiva.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7519/6561-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 35 (1994): Carta Económica Regional March - April 1994 - Digitized; 11-21en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 35 (1994): Carta Económica Regional Marzo - Abril 1994 - Digitalizado; 11-21es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleEL EMPLEO INFANTIL FEMENINOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.