Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86504
Título: LA ECONOMÍA COREANA EN EL SIGLO XXI: CAMBIOS Y PERSPECTIVAS
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En octubre de 1996, Corea del Sur fue invitada a convertirse en el vigé­simo noveno miembro de la Orga­nización para la Cooperación y el De­sarrollo Económicos (OCDE), y el tercero en Asia junto con Japón y Turquía. La invitación culminó un esfuerzo nacional de 35 años que inició en 1962, cuando el primer plan de desarrollo económico quinquenal fue lanzado por el presidente Park.A pesar de que otras economías asiáticas de industrialización reciente, como Singapur y Taiwan, tienen un nivel más alto de ingreso per cápita que Corea del Sur, la admisión de este último en la OCDE es una significa­tiva piedra angular para el desarrollo de la economía mundial, pues puede verse como un signo de que Occiden­te, y en particular Europa occidental, reconocen que Asia del este será el principal motor de crecimiento en el próximo siglo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86504
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7473
10.32870/cer.v0i56.7473
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.