Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86477
Título: DEL CUADRADO TAPATÍO AL CÍRCULO METROPOLITANO
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Hasta finales de los años cuarenta, Guadalajara era la ciudad de los cuatros. En sin­cronía con la década, la superfcie urbana rondaba las cuatro mil hectáreas. La es­cala humana permitía perci­bir a una ciudad con cuatro costados. Más aún, la cua­dratura encontró un símil en cuatro plazas que crucifica­ron la Catedral.Ha pasado medio siglo, las cuadraturas se han desfigu­rado poro la mentalidad co­lectiva sobre la ciudad es lo único que al parecer se man­tiene cuadrado. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86477
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7439
10.32870/cer.v0i40.7439
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.