Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86447
Título: ¿QUÉ TIPO DE DESARROLLO PREVALECE EN AMÉRICA LATINA?
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En la actualidad la mayoría de las economías lati­noamericanas están caracterizadas por una participa­ción considerable del sector industrial dentro de la estructura de su producto interno bruto. Con dicha apreciación, se les identifica como economías semi-industrializadas, al compararlos con los países "desa­rrollados" o mejor dicho países industrializados. Des­pués de un largo, duro y, en muchos de los casos, trágico camino hacia el "desarrollo", los países latinoa­mericanos han logrado el aumento de la actividad industrial, como un gran paso hacia la incorporación al prometido y anhelado mundo "moderno" y "desa­rrollado". La connotación actual del concepto de in­dustrialización ha sido utilizado como un sinónimo del desarrollo; ambos están muy estrechamente liga­dos. al grado de que si no existe el primero, el segundo de ellos es prácticamente imposible. Sin embargo, la historia económica ha mostrado, en diferentes regio­nes del mundo, que la existencia de un fuerte grado de industrialización no necesariamente desemboca en el desarrollo. Además, es muy importante tomar en cuenta cuál fue la trayectoria del proceso de la industrialización, ya que se puede convertir en el principal obstáculo para un crecimiento equilibrado de la economía en general, y crear más problemas que alternativas, así como agravar el grado de subdesarro­llo y dependencia.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86447
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7409
10.32870/cer.v0i32.7409
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.