Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86441
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMacías García, Luis Arturo-
dc.creatorVillalvazo Naranjo, Juan-
dc.date2018-11-07-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:38Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:38Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7403-
dc.identifier10.32870/cer.v0i32.7403-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86441-
dc.descriptionLa Región Oriente de Jalisco tiene, en general, muy buena infraestructura económica y social en comparación con el resto del interior del estado. Esta zona es, quizá, una de las más favorecidas en comuni­caciones, salud y educación; en ella se pueden identi­ficar los más altos indicadores en cuanto a niveles de vida del interior de la entidad. La región comprende los municipios de Ocotlán, Poncitlán, Jamay, Tototlán, Zapotlán del Rey, La Barca, Atotonilco el Alto, Ayotlán y Degollado.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7403/6452-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 32 (1993): Carta Económica Regional September - October 1993 - Digitized; 11-14en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 32 (1993): Carta Económica Regional Septiembre - Octubre 1993 - Digitalizado; 11-14es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleINFRAESTRUCTURA DEL SECTOR EDUCATIVO A NIVEL MEDIO BÁSICO Y SUPERIOR EN LA REGIÓN ORIENTE DEL ESTADO DE JALISCOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.