Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86432
Título: | UNA VISIÓN HISTÓRICA DEL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS: EL SIGLO XIX Y EL IMPACTO REGIONAL EN EL OCCIDENTE DE MÉXICO |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | En la actualidad Estados Unidos es, con mucho, el socio comercial más importante de México, pero no siempre lo fue. Durante los tres siglos de dominación colonial, el comercio exterior novohispano estuvo restringido al principio, y durante buena parte del siglo XIX, Gran Bretaña fue el país más importante para México, como correspondía a la primera potencia mundial. Sin embargo, a medida que los ingleses fueron cediendo este lugar a los norteamericanos, la fuerza relativa de Estados Unidos en el comercio exterior mexicano fue creciendo también.Al comparar las cifras de importaciones que venían de Estados Unidos con las procedentes de Gran Bretaña, es posible apreciar un fenómeno interesante. A primera vista, las importaciones norteamericanas en bruto son mayores que las británicas hasta 1838, año en que dicha tendencia se revierte. Sin embargo, hasta mediados del siglo sólo una parte pequeña de esas mercancías que entran a México son productos estadunidenses; la mayoría son productos extrangeros que los norteamericanos solamente transportaban. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86432 |
Otros identificadores: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7393 10.32870/cer.v0i29.7393 |
Aparece en las colecciones: | Revista Carta Económica Regional |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.