Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86391
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSantos Valle, José Lorenzo-
dc.date2018-10-24-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:25Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:25Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7346-
dc.identifier10.32870/cer.v0i22.7346-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86391-
dc.descriptionLas ideas principales que interesa tratar en este escrito son: 1) El fin de una fase histórica en Europa del Este y la influencia de tal acontecimiento en países como México en los cuales se da una reforma del Es­tado (que incluye, entre otras acciones. Fuertes ajus­tes yprivatización de un importante numero de em­presas gubernamentales); y 2) El necesario fin de discursos altamente ideologizados acerca del Estado.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7346/6402-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 22 (1992): Carta Económica Regional January - February 1992 - Digitized; 49-52en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 22 (1992): Carta Económica Regional Enero - Febrero 1992 - Digitalizado; 49-52es-ES
dc.source0187-7674-
dc.title¿ESTATISMO O ESTADO DEMOCRÁTICO?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.