Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86358
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorAguirre Jiménez, Alma Alicia-
dc.date2018-10-22-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:16Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:16Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7313-
dc.identifier10.32870/cer.v0i17.7313-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86358-
dc.descriptionLa actividad agropecuaria es vital para la sociedad en su conjunto puesto que se encuentra vinculada al consumo interno y a las posibilidades de autosuficien­cia alimentaria, misma que se ha convertido en un ob­jetivo de alta prioridad nacional. Tradicionalmente se ha tratado de demostrar mediante publicidad que las políticas agrícolas implementadas han logrado mejo­rar los niveles de productividad y producción de maíz; sin embargo, en la mayoría de los casos tal publicidad ha coincidido con aquellos años en que las lluvias fue­ron benignas y favorecieron el cultivo de ese cereal; ello menosprecia el trabajo de los agricultores, quie­nes al final de cuentas son los que mal o bien realizan el trabajo. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7313/6369-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 17 (1991): Carta Económica Regional March - April 1991 - Digitized; 42-45en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 17 (1991): Carta Económica Regional Marzo - Abril 1991 - Digitalizado; 42-45es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleESTÍMULOS PARA PRODUCIR MAÍZ EN JALISCO, ¿SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE AUTOSUFICIENCIA?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.