Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86355
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCázares Martínez, Alejandro-
dc.date2018-10-22-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:15Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:15Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7310-
dc.identifier10.32870/cer.v0i17.7310-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86355-
dc.descriptionLa industria eléctrica constituye un área estratégica para el desarrollo económico del país, impacta en forma importante en el valor bruto de la producción nacional, tanto en el consumo intermedio porque provee uno de los insumos fundamentales de la producción, como en el valor agre­gado, principalmente por las remunera­ciones que genera; además, influye en la demanda agregada por las fuertes inver­siones que realiza.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7310/6366-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 17 (1991): Carta Económica Regional March - April 1991 - Digitized; 28-32en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 17 (1991): Carta Económica Regional Marzo - Abril 1991 - Digitalizado; 28-32es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleDINÁMICA Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN MÉXICOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.