Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86349
Título: LA MUJER EN LA INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN. EL CASO DE MADRID Y ALGUNOS EJEMPLOS MEXICANOS
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: La expansión de las actividades industriales en el te­rritorio es un proceso gradual cuya intensidad varía en función del desarrollo de cada nación. La indus­trialización se difunde a medida que aumenta el gra­do de desarrollo de un país; primero, desde los gran­des núcleos urbanos hasta sus áreas metropolitanas, a continuación, hacia las ciudades de tamaño interme­dio y en una última fase, hacia los municipios rurales. Esto es particularmente verificable en aquellos secto­res de actividad caracterizados por la utilización in­tensiva de mano de obra, en los que el costo del fac­tor trabajo es el aspecto que condiciona en mayor grado el precio final del producto y, en consecuencia, la tasa de beneficio de la actividad empresarial. Las empresas en este caso buscan localizarse en aquellos lugares donde la mano de obra resulta barata y des­plazan sus instalaciones en la medida que lo conside­ran necesario.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86349
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7304
10.32870/cer.v0i17.7304
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.