Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86337
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCuriel Gutiérrez, Federico-
dc.date2018-10-22-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:13Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:13Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7292-
dc.identifier10.32870/cer.v0i16.7292-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86337-
dc.descriptionEl año 1991 se plantea como un periodo en el que se tienen que producir señales claras de que se avanza en el crecimiento económi­co del país más que en la estabilidad, la cual lleva ya tres años de ser el principal objetivo. De no lograrse lo anterior, y seguir persi­guiendo solamente la estabilidad de precios, se puede desgastar el esfuerzo que se realiza alrededor del Pacto para la Estábilidad y Crecimiento. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7292/6348-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 16 (1991): Carta Económica Regional January - February 1991 - Digitized; 3-4en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 16 (1991): Carta Económica Regional Enero - Febrero 1991 - Digitalizado; 3-4es-ES
dc.source0187-7674-
dc.title¿ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO PARA 1991?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.