Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86327
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorVelázquez Gutiérrez, Luis Arturo-
dc.date2018-10-17-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:12Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:12Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7282-
dc.identifier10.32870/cer.v0i15.7282-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86327-
dc.descriptionEl presente viene a ser un resumen de algunos ha­llazgos acerca del fenómeno migratorio en el estado de Jalisco, mismos que se desprenden de estudios de varios años sobre el problema. Se analizan algunas va­riaciones encontradas sobre los patrones migratorios y se enfatiza lo correspondiente a la migración hacia Guadalajara, aunque no se deja fuera lo relacionado a la que se dirige a las ciudades pequeñas, sobre las cuales han recaído acciones que están propiciando su crecimiento económico y desarrollo social; esto se ha reflejado en concentración de población y crecimien­to de sus manchas urbanas, principalmente.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7282/6338-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 15 (1990): Carta Económica Regional November - December 1990 - Digitized; 1 - 9en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 15 (1990): Carta Económica Regional Noviembre - Diciembre 1990 - Digitalizado; 1 - 9es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleLA MIGRACION INTERNA Y LA TRANSICION DE LOS PATRONES MIGRATORIOS EN EL OCCIDENTE DE MEXICOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.