Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86323
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Curiel Gutiérrez, Federíco | - |
dc.date | 2018-09-25 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T01:17:11Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T01:17:11Z | - |
dc.identifier | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7278 | - |
dc.identifier | 10.32870/cer.v0i14.7278 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86323 | - |
dc.description | A partir de abril de 1990, y principalmente después del anuncio de la reprivatización de la banca al inicio de mayo, las tasas de interés iniciaron un lento pero constante descenso. La tasa de los cetes a 28 días, que era de 46.9 por ciento anual a fines de marzo, para mediados de agosto llegó a 29.3 por ciento, mientras que el costo porcentual promedio del dinero en ese mismo periodo pasó de 47.1 a 31.3 por ciento. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7278/6335 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Carta Económica Regional | es-ES |
dc.source | Carta Económica Regional; No 14 (1990): Carta Económica Regional September - October 1990 - Digitized; 45 - 46 | en-US |
dc.source | Carta Económica Regional; Núm. 14 (1990): Carta Económica Regional Septiembre - Octubre 1990 - Digitalizado; 45 - 46 | es-ES |
dc.source | 0187-7674 | - |
dc.title | LA COMPETITlVIDAD INTERNACIONAL DE LAS TASAS DE INTERES NACIONAL | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Carta Económica Regional |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.