Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86303
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGonzález Arana, Roberto-
dc.date2018-08-29-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:02Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:02Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7258-
dc.identifier10.32870/cer.v0i25.7258-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86303-
dc.descriptionEn enero pasado se realizó en la Plaza Maniézhnaya de Moscú una manifestación en contra del actual gobierno ruso. Participaron trabajadores, jubilados, demócratas, anarquistas, comunistas y miembros de diferentes tendencias públicas. Los asistentes esta­ban también a favor de la reunificación del país y el retorno a la formación de la Unión Soviética. Ya en marzo de 1991 estos sectores se habían pronunciado -mediante referéndum- por el mantenimiento de la Unión. Algunos manifestantes portaban retratos de Lenin y Stalin. evocando con ello los años de socialis­mo en la hoy disociada URSS. Sin embargo, un amplio porcentaje de la población rusa está interesada en ol­vidar esos años que para ellos representan décadas de opresión y sufrimiento. Existe al interior de la so­ciedad rusa un sector radical -comerciantes y empre­sarios- ansioso de transformaciones encabezado por líderes del partido Rusia Democrática. El alcalde de Moscú -por ejemplo- promete que el camino traza­do por el presidente Yeltsin conducirá al país "al civi­lizado y democrático mundo Occidental". Los promo­tores del paso al "mundo civilizado" en Rusia, han olvidado añadir a su consigna que el modo de produc­ción capitalista no es precisamente un paradigma de justicia y libertad. El desempleo, la pobreza y las in­justicias sociales igualmente se dan en la sociedad ca­pitalista. Es indudable que en este país son indispensables profundas transformaciones, pero es también evidente que en la sociedad capitalista se manifiestan igualmente grandes contradicciones. Aunque los me­dios de comunicación únicamente exhiban los adelantos y beneficios del capitalismo, esto no altera una re­alidad por todos ya conocida.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7258/6284-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 25 (1992): Carta Económica Regional July - August 1992 - Digitized; 50 - 52en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 25 (1992): Carta Económica Regional Julio - Agosto 1992 - Digitalizado; 50 - 52es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleRUSIA: UN BALANCE PRELIMINARes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.