Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86301
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorLeón León, María Josefina-
dc.date2018-08-29-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:17:01Z-
dc.date.available2021-10-09T01:17:01Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7256-
dc.identifier10.32870/cer.v0i25.7256-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86301-
dc.descriptionAlcanzar el círculo virtuoso del crecimiento económico impulsado por el sector externo ha sido preocupación central desde la década pasada, ten­dencia que vendrá a reforzarse con el inminente tra­tado de libre comercio (TLC) que actualmente nego­cia México con Estados Unidos y Canadá. La firma de un tratado de esta naturaleza vendrá a consolidar el conjunto de políticas implementadas a partir del gobierno de Miguel de la Madrid, mismas que se expresaron en el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988, el cual consideró que la problemática que en­frentaba la industria nacional se debía en gran parte a la desmedida protección otorgada por el Estado a lo que en un primer momento se consideró "industria infantil". Fue así que con posterioridad a la crisis de 1982 se hizo explícita la necesidad que tenía México de hacer cambios sustanciales en su política económi­ca, la promoción del sector externo y la moderni­zación de la planta industrial se convertirían en pila­res fundamentales de la nueva estrategia de de­sarrollo.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7256/6282-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 25 (1992): Carta Económica Regional July - August 1992 - Digitized; 43 - 46en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 25 (1992): Carta Económica Regional Julio - Agosto 1992 - Digitalizado; 43 - 46es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleLOS RETOS DE LA ECONOMÍA MEXICANA ANTE FACTORES 
QUE DISTORSIONAN LA LÓGICA DEL LIBRE MERCADOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.