Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86294
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorHernández, Esteban Wario-
dc.date2018-08-29-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:59Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:59Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7249-
dc.identifier10.32870/cer.v0i25.7249-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86294-
dc.descriptionLa política territorial de la ciudad ha sido parte central en el debate que se ha generado después del 22 de abril. La complejidad de esta tragedia ha puesto sobre la mesa de discusión a casi todos los temas ur­banos: la descentralización, la localización industrial, el deterioro de los barrios centrales, el asentamiento irregular o el control de los usos del suelo. Frecuen­temente el análisis concluye apuntando el dedo flamígero hacia el Estado, satanizando las aglomera­ciones urbanas y condenando a un exilio permanente a la industria o cualquier cosa que se le asemeje.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7249/6275-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 25 (1992): Carta Económica Regional July - August 1992 - Digitized; 3 - 6en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 25 (1992): Carta Económica Regional Julio - Agosto 1992 - Digitalizado; 3 - 6es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleLAS LECCIONES DEL 22 DE ABRILes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.