Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86289
Título: EL AGUA COMO FACTOR DE DESARROLLO NACIONAL
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Regular el flujo del agua y convertirla en un susten­to armónico de la vida doméstica y de la vida produc­tiva, ha sido siempre el propósito de la humanidad dentro de cada horizonte cultural y tecnológico, inde­pendientemente de la situación económica y social. Las sociedades de hoy en día continúan determinan­do sus posibilidades de vida y trabajo en la medida y calidad del líquido de que disponen. "Hasta 1926, México contaba con 700 mil hectáreas regadas, ac­tualmente cuenta con más de 6 millones, con ello ocu­pa el sexto lugar a nivel mundial. Lo anterior ha re­querido construir 1 273 presas de almacenamiento, 1 412 presas derivadoras, 55 mil kilómetros de cami­nos de operación y enlace de zonas agrícolas, mis de 50 mil pozos para riego, y aproximadamente 700 kilómetros de acueductos para hacer llegar agua a ciudades e industrias; además, se han construido 52 centrales hidroeléctricas que producen cerca del 22 por ciento de la electricidad que consume el país.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86289
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7244
10.32870/cer.v0i21.7244
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.