Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86277
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorGallegos Ramírez, Mónica-
dc.date2018-08-19-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:53Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:53Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7231-
dc.identifier10.32870/cer.v0i13.7231-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86277-
dc.descriptionLa ciudad de Guadalajara ha experimentado una importante expansión poblacional en los últimos años, producto tanto de su crecimiento natural como social. En 1960 la ciudad contaba con aproximada mente 850 mil habitantes; para 1980 eran 2 millones 245 mil y en 1990 los resultados preliminares del Cen­so revelan que la ciudad cuenta con 2 millones 897 miI habitantes, a pesar de que estimaciones previas del INESER calculaban para la ciudad una población de 3 millones 300 mil habitantes, y señalaban que para el año 2000 esa cifra se incrementaría aún más, si el rit­mo de crecimiento poblacional no disminuye en forma significativaes-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7231/6318-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 13 (1990): Carta Económica Regional August - September 1990 - Digitized; 17 - 19en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 13 (1990): Carta Económica Regional Agosto - Septiembre 1990 - Digitalizado; 17 - 19es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleASENTAMIENTOS IRREGULARES EN GUADALAJARAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.