Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86229
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorFlores Martín, Carlos-
dc.date2018-07-24-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:35Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:35Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7179-
dc.identifier10.32870/cer.v0i10.7179-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86229-
dc.descriptionLa crisis política que hoy viven las naciones de Eu­ropa del este es un reflejo del desastre económico que padecen Aunque cada país tiene sus rasgos propios, es posible generalizar tres factores válidos para toda la región, que explican en gran parte este desastre: 1) el gasto que supone mantener un impresionante apa­rato burocrático, 2) la falta de incentivos para produ­cir más y mejor en una economía totalmente estatiza­da, y 3) la ineficiencia de la burocracia, que se traduce en despilfarro de recursos.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7179/6239-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 10 (1990): Carta Económica Regional January - February 1990 - Digitized; 6 - 8en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 10 (1990): Carta Económica Regional Enero - Febrero 1990 - Digitalizado; 6 - 8es-ES
dc.source0187-7674-
dc.title¿HACIA DONDE VA EUROPA DEL ESTE?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.