Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86225
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCuriel Gutiérrez, Federico-
dc.creatorÁguilar Peña, Víctor-
dc.date2018-07-20-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:35Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:35Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7175-
dc.identifier10.32870/cer.v0i9.7175-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86225-
dc.descriptionEn la presente década se ha hecho muy común utilizar los términos de “economía informal", ‘‘economía subterránea" o "economía popular", para referirse a las diversas formas de autoempleo que han surgido o se han reforzado como resultado del deterioro del nivel de vida del grueso de la población del país y de la incapacidad del sector empresarial para generar los empleos que el crecimiento de la población demanda.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7175/6235-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 9 (1989): Carta Económica Regional November - December 1988 - Digitized; 7 - 13en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 9 (1989): Carta Económica Regional Noviembre - Diciembre 1988 - Digitalizado; 7 - 13es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleEL FINANCIAMIENTO POPULAR ANTE LA CRISIS DE LOS AÑOS OCHENTAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.