Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86212
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorEditorial, Comité-
dc.date2018-07-19-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:32Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:32Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7162-
dc.identifier10.32870/cer.v0i6.7162-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86212-
dc.descriptionLa balanza comercial en el segundo semestre del año an­terior presentó déficit; sin embargo durante los primeros meses de ‘989 se modificó la tendencia. El saldo acumulado en 1988 fue inferior al de 1987, lo cual se debió principalmen­te a la baja en ios precios del petróleo (-26,8 por ciento) y al aumento considerable en las importaciones de bienes de uso intermedio, que representaron el 69.1 por ciento del total de compras al exterior. Las exportaciones no petroleras se in­crementaron 17.7 por ciento; y las manufactureras en espe­cial crecieron 18.2 por ciento, estas últimas fueron 85 por ciento mayores que las petroleras.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7162/6222-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 6 (1989): Carta Económica Regional May - June 1989 - Digitized; 17 - 23en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 6 (1989): Carta Económica Regional Mayo - junio 1989 - Digitalizado; 17 - 23es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleECONOMIA INTERNACIONALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.