Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86209
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorEditorial, Comité-
dc.date2018-07-19-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:30Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:30Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7159-
dc.identifier10.32870/cer.v0i5.7159-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86209-
dc.descriptionEl principal objetivo de corto plazo de la política económica del final de la anterior administración y del pre­sente sexenio, ha sido estabilizar los p recios, dado que en pe­riodos previos fistos habían tenido un comportamiento alcista desmedido y sin precedente. Para dio se tornó como estrategia de concertación entre los sectores sociales, con lo que el ritmo de inflación ha disminuido notoriamente en los últimos meses.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7159/6219-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 5 (1989): Carta Económica Regional March - April 1989 - Digitized; 20 - 23en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 5 (1989): Carta Económica Regional Marzo - Abril 1989 - Digitalizado; 20 - 23es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleECONOMIA NACIONALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.