Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86204
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Editorial, Comité | - |
dc.date | 2018-07-19 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T01:16:26Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T01:16:26Z | - |
dc.identifier | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7154 | - |
dc.identifier | 10.32870/cer.v0i4.7154 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86204 | - |
dc.description | La Balanza Comercial en México ha registrado cambios importantes en los últimos años. Al instrumentarse la apertura comercial se esperaba mayor movimiento tanto en las exportaciones como en las importaciones. En un principio se pensó que el impacto inmediato de esta medida no tendría que ser recesivo, ya que eso dependería del ajuste de los sectores importadores y exportadores. Sin embargo en los meses recientes se ha presentado un receso en la actividad económica debido a la contracción del mercado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7154/6215 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Carta Económica Regional | es-ES |
dc.source | Carta Económica Regional; No 4 (1989): Carta Económica Regional January - February 1989 - Digitized; 15 - 18 | en-US |
dc.source | Carta Económica Regional; Núm. 4 (1989): Carta Económica Regional Enero - Febrero 1989 - Digitalizado; 15 - 18 | es-ES |
dc.source | 0187-7674 | - |
dc.title | ECONOMIA INTERNACIONAL | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Carta Económica Regional |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.