Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86192
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorEditorial, Comité-
dc.date2018-07-17-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:16:22Z-
dc.date.available2021-10-09T01:16:22Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7141-
dc.identifier10.32870/cer.v0i1.7141-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86192-
dc.descriptionEn la actualidad el lema de la deuda externa ex obligado en cualquier análisis que sobre la economía menearía se realice, debido a los condicionantes que impone al fun­ción amiento de ésta. Algunos de los que resultan más im­portantes son: la vulnerabilidad de ia política cambiarla; la trartsfcrcr^ia neta de recursos al exterior; el impacto que tiene la deuda en las finanzas públicas; y las limitan­tes impuestas por los organismos internacionales en la Lmpkmentadóü de la política económica general.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7141/6240-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 1 (1988): Carta Económica Regional July - August 1988 - Digitized; 14 - 17en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 1 (1988): Carta Económica Regional Julio - Agosto 1988 - Digitalizado; 14 - 17es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleECONOMIA INTERNACIONALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.