Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86084
Título: Simposio Retos de los Encadenamientos Globales y del Desarrollo en América Latina
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El concepto de cadenas globales de valor ha sido incorporado como una meta generalizada al ámbito de las políticas públicas. Hoy en día los gobiernos y los organismos internacionales y nacionales desarrollan y promueven estudios sobre ellas, a efecto de derivar orientaciones para la formulación de políticas económicas por parte de los países en vías de desarrollo. La realidad de la trayectoria de la globalización pone de mani esto que el ensanchamiento de los ujos de inversión, comercio y nanciamiento está asociado a la estructura y el funcionamiento de las cadenas globales de valor, que responden a los intereses de quienes las coordinan. La relevancia del tema en el ámbito social de las políticas públicas proporciona un escenario propicio para la discusión interdisciplinaria que permita contrastar la teoría con la práctica en la ineludible integración de las regiones a cadenas globales de valor, para tener una noción clara y precisa de su contribución al desarrollo de diferentes economías. 
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/6144
10.32870/cer.v0i116.6144
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.