Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86035
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorVenegas Herrera, Carmen-
dc.date2016-07-15-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:15:45Z-
dc.date.available2021-10-09T01:15:45Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5827-
dc.identifier10.32870/cer.v0i86.5827-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86035-
dc.description  Ocotlán ha venido experimentando cambios en su desarrollo urbano, muchos de los cuales han sido motivados por la industria mueblera dado que ésta es una de las actividades económicas más importantes en la ciudad. En las últimas cuatro décadas, Ocotlán ha experimentado tasas de crecimiento poblacional mayores que las de la zona metropolitana de Guadalajara, así como un constante crecimiento del sector manufacturero. Al parecer, el desarrollo de esta industria está generando cambios descontrolados en el uso de suelo urbano. Por ello, es importante conocer cómo o de qué manera la expansión o el crecimiento de la industria mueblera ha influido en la estructura urbana de Ocotlán.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5827/5324-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 86 (2003): Carta Económica Regional October - December 2003 - Digitizeden-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 86 (2003): Carta Económica Regional Octubre - Diciembre 2003 - Digitalizadoes-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleEfectos del crecimiento de la industria mueblera en la estructura urbana de Ocotlán, Jalisco, 1989-1999es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.