Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86005
Título: Agua y vulnerabilidad socioambiental
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción:   El presente artículo ofrece un panorama global de la situación que guarda el agua en México así como sus tendencias para los próximos años, a partir de considerar una serie de factores que conllevan a un escenario de vulnerabilidad y pérdida de la seguridad hídrica. Los conceptos vulnerabilidad y seguridad hídrica están estrechamente relacionados: el primero mide el riesgo y el daño que los procesos biofísicos y sociales pueden causar a la población y a los ecosistemas; el segundo muestra la capacidad de una sociedad para satisfacer sus necesidades básicas de agua; la conservación y uso sostenible de los ecosistemas acuáticos y terrestres; la capacidad para producir alimentos —sin a tentar contra la calidad y cantidad de los recursos hídricos disponibles—; y los mecanismos y regulaciones sociales para reducir y manejar los conflictos o disputas por el agua.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86005
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5689
10.32870/cer.v0i90.5689
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.