Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/85851
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Verea, Monica | - |
dc.date | 2016-05-04 | - |
dc.identifier | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5477 | - |
dc.identifier | 10.32870/cer.v0i114.5477 | - |
dc.description | Este ensayo describe, en primer término, los patrones históricos del debate migratorio en Estados Unidos ante la posibilidad de aprobar una reforma migratoria. Se analizan las principales leyes federales y las enmiendas aprobadas durante los últimos años del siglo XX. Se examinan los proyectos de ley que se han venido discutiendo a lo largo del siglo XXI a raíz de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001: el proyecto de ley bipartidista sobre una reforma migratoria integral denominado Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización Migratoria de 2013 (S. 744) y las iniciativas en materia de migración que ha propuesto la Cámara de Representantes, ambos desde la perspectiva de los enfoques expansivo y restrictivo. Se describe la presión ejercida por múltiples grupos de presión con el fin de influir principalmente en el Congreso para que apruebe una reforma migratoria integral. Se plantean los principales lineamientos de la política migratoria del presidente Obama durante su primera gestión (2009-2013), insertos en una aguda crisis económica, y cómo en virtud de la frustración por el congelamiento de la reforma migratoria integral en la Cámara de Representantes y en vísperas de su reelección aprueba medidas ejecutivas como la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (daca, por sus siglas en inglés) y posteriormente la Acción Diferida para la Responsabilidad Parental (dapa, por sus siglas en inglés), y se evalúan sus consecuencias. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5477/6904 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Carta Económica Regional | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es-ES |
dc.source | Carta Económica Regional; No 114 (2014): Carta Económica Regional July - December 2014 - Digitized; 41-65 | en-US |
dc.source | Carta Económica Regional; Núm. 114 (2014): Biolítica de la reforma migratoria: Carta Económica Regional Julio - Diciembre 2014 - Digitalizado; 41-65 | es-ES |
dc.source | 2683-2852 | - |
dc.source | 0187-7674 | - |
dc.title | El Congreso estadounidense y Obama: propuestas, posiciones y acciones ante el fracaso de una reforma migratoria integral | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Carta Económica Regional |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.