Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85516
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorCastaño Meneses, Gabriela-
dc.date2015-09-30-
dc.date.accessioned2021-10-08T23:33:13Z-
dc.date.available2021-10-08T23:33:13Z-
dc.identifierhttp://dugesiana.cucba.udg.mx/index.php/DUG/article/view/4067-
dc.identifier10.32870/dugesiana.v19i2.4067-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/85516-
dc.descriptionEn muchas comunidades de manglares, las hormigas son reconocidas como el grupo dominante de artrópodos por su abundancia. En el presente trabajo, se estudió la mirmecofauna presente en el suelo del área de Xcalak, Quintana Roo, México durante febrero de 2010. El estudio se desarrolló en parcelas sin impacto antropogénico evidente cercanas al poblado de Xcalak (18°16’ 00’’N-87° 50’ 7.79’’W) donde domina el mangle blanco (Laguncularia racemosa). El muestreo se realizó mediante trapas NTP-80 cebadas con calamar y que contenían una mezcla de alcohol y anticongelante en una proporción de 70:30, utilizando 30 trampas que fueron activadas durante 7 días. El material colectado fue lavado con agua corriente, identificado y almacenado posteriormente en alcohol al 70%. Series de los ejemplares colectados fueron montados en alfileres para su revisión. Nueve especies de ocho géneros fueron registradas en el estudio (Forelius, Linephitema, Paratrechina, Camponotus, Solenopsis, Acromyrmex, Pseudomyrmex y Odontomachus), resultando Solenopsis geminata la especie más abundante, seguida de Forelius mccooki. De acuerdo con otros estudios realizados en manglares mexicanos, las comunidades de hormigas en este ambiente muestran una baja riqueza de especies pero altas abundancias, tal como se encontró en este estudio. Este es el primer registro de especies de hormigas para manglares en el área Xcalak.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dugesiana.cucba.udg.mx/index.php/DUG/article/view/4067/3827-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.sourceDugesiana; Vol. 19 No. 2 (2012): Diciembre 2012en-US
dc.sourceDUGESIANA; Vol. 19 Núm. 2 (2012): Diciembre 2012es-ES
dc.source2007-9133-
dc.source1405-4094-
dc.source10.32870/dugesiana.v19i2-
dc.subjectComposiciónes-ES
dc.subjectManglareses-ES
dc.subjectRiqueza de Especieses-ES
dc.subjectPenínsula de Yucatán.es-ES
dc.titleHYMENOPTERA: Primeros registros de hormigas (Hymeoptera: Formicidae) en suelos de mangle blanco (Laguncularia racemosa) en Xcalak, Quintana Roo, México Gabriela Castaño-Meneseses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeÁrticulo evaluado por pares,es-ES
Aparece en las colecciones:Revista DUGESIANA

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.