Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/85129
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorGomez Gonzalez, Araly
dc.date.accessioned2021-10-05T20:40:16Z-
dc.date.available2021-10-05T20:40:16Z-
dc.date.issued2019-12-12
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/85129-
dc.description.abstractLos planes de estudio 7 enfatizan en la formación de jóvenes que sean capaces de resolver problemas y que tengan una visión emprendedora, para que así se pueda impulsar la actividad económica para que se involucre con el desarrollo social, económico, cultural y humano [9]. Por estas y otras repercusiones de los planes de estudio es importante que exista conocimiento sobre la perspectiva de los jóvenes que los cursan. Se deben de crear con base en una teoría donde el proceso de enseñanza-aprendizaje vaya completamente de la mano con la innovación tecnológica con la que se cuenta, defendiendo los fines, principio y objetivos de la educación, teniendo como prioridad el aprendizaje de las personas que forman parte, y que el conocimiento obtenido sea por el propio proceso pedagógico
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. La percepción de la innovación 1.1 ¿Qué es un estudio de percepción?..........................................................................3 1.2 ¿Por qué es importante un estudio de percepción de innovación tecnológica en una carrera? 1.3 Innovación tecnológica en el panorama educativo.................................................6 Capítulo 2. Las competencias y la ingeniería biomédica 2.1 Las competencias y la innovación en educación .................................................. 8 2.2 Introducción a la Ingeniería Biomédica y a su programa en la Universidad de Guadalajara Capítulo 3. Antecedentes y justificación 3.1 Antecedentes ...................................................................................................... 13 3.2 Justificación ................................................................................................................. 15 3.3 Hipótesis ....................................................................................................................... 15 3.4 Objetivo ........................................................................................................................ 16 3.5 Objetivos particulares ................................................................................................. 16 Capítulo 4. Metodología ................................................................................................ 17 Capítulo 5. Resultados ................................................................................................... 20 Capítulo 6. Discusión y conclusiones ........................................................................... 26 6.1 Discusión. ............................................................................................................ 26 6.2 Conclusión ................................................................................................................... 28 6.3 Propuesta ...................................................................................................................... 29
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectBiomedica
dc.subjectPlan De Estudio
dc.titleEstudio de percepción de estudiantes y egresados respecto a la innovación tecnológica en el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Biomédica de C.U.C.E.I.
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGomez Gonzalez, Araly
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO.
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN INGENIERIA BIOMEDICA
dc.degree.departmentCUCEI
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorLICENCIADO EN INGENIERIA BIOMEDICA
dc.contributor.directorGuitierrez Garcia, Tania Anaid
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUCEI10050FT.pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.