Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84442| Título: | El portal y el patio y su permanencia en la arquitectura vernácula sinaloense: Caso de estudio localidad de Imala. |
| Autor: | Soto Díaz, María Gabriela |
| Director: | García Yerena, María Luisa |
| Palabras clave: | Graficacion Arquitectonica Urbana |
| Fecha de titulación: | 31 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | La presente investigación aborda algunos elementos de la arquitectura vernácula de la vivienda sinaloense y enfoca su contenido en destacar la importancia de las características tipológicas de dos de sus elementos fundamentales, el portal y el patio, y el uso que se le da a estos espacios a partir de la consideración de los factores climatológicos de la región. El proceso de integración de la tesis hizo necesaria la consulta de diversas fuentes de investigación para encontrar fundamento y pertinencia del tema. Así mismo se procedió a seleccionar el caso de estudio que ayudara a visualizar la importancia de dos elementos característicos en la localidad de Imala, localizada en el Municipio de Culiacán. Para su mejor lectura, desarrollo y comprensión, la tesis se dividió en cuatro ejes de investigación y un apartado de conclusiones. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84442 https://wdg.biblio.udg.mx |
| Programa educativo: | MAESTRIA EN PROCESOS Y EXPRESION GRAFICA EN LA PROYECTACION ARQUITECTONICA-URBANA |
| Aparece en las colecciones: | CUAAD |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUAAD10086.pdf Acceso Restringido | 4.74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.