Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/84259| Título: | ADECUACIÓN DE CASA HABITACIÓN A GALERÍA TOMAS COFFEEN SUHL EN SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO | 
| Autor: | Coffeen Calvario, Sonia Haidee | 
| Director: | Hernández Durán, Luis Ignacio | 
| Palabras clave: | Adecuacion;Galeria;Tlaquepaque | 
| Fecha de titulación: | 31 | 
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara | 
| Resumen: | El patrimonio cultural siempre ha sido de suma importancia en las sociedades, siempre para beneficio de las propias ciudades, es el patrimonio cultural lo que contribuye a la continua revalorización y formación de culturas e identidades, pues es un medio importante de transmisión de experiencias y conocimiento a través de generaciones. De esta manera el patrimonio cultural cuenta con el potencial para promover la diversidad cultural, y a su vez, enriquece el sentido de pertenencia, individual y colectivo, que también ayuda a mantener una cohesión social y territorial. En este sentido México, a lo largo de la historia, ha sido hogar de innumerables artistas importantes que han legado un patrimonio importante que contribuye a la constante formación de la cultura en el país. Algunos de ellos no nacidos en México, pero haciendo suyo el país, dejando obra importante y siendo altamente reconocidos y recordados. El caso de artistas como Mathias Goeritz, Leonora Carrington, Remedios Varo, Angelina Beloff, entre otros, artistas extranjeros que de alguna manera fueron adoptados por México y que, además, han dejado un legado y un patrimonio que termina por agregar identidad y cultura a la región donde existieron. Sin embargo, no todos los artistas que entregan su vida al arte y su talento a México son recordados. Tal es el caso del Thomas Coffeen Suhl, pintor y docente nacido en Indiana Estados Unidos, que viajó a Guadalajara en 1948 ingresando en la Escuela de Artes Plásticas. Se instaló en Tlaquepaque y pronto se integró a la vida plástica jalisciense. Fue artista plástico y querido maestro en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. | 
| URI: | https://wdg.biblio.udg.mx https://hdl.handle.net/20.500.12104/84259 | 
| Programa educativo: | LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACION | 
| Aparece en las colecciones: | CUAAD | 
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| LCUAAD10007.pdf | 13.57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 
				
				
				