Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83495
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorPalomares Marin, Jaime
dc.date.accessioned2021-10-02T20:58:05Z-
dc.date.available2021-10-02T20:58:05Z-
dc.date.issued2021-02-10
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83495-
dc.description.abstractIntroducción: La Papilomatosis Respiratoria Recurrente (PRR) es una enfermedad de la mucosa respiratoria, se caracteriza por la proliferación de múltiples papilomas dentro de la vía aérea. Es causada por los genotipos de VPH 6 y 11 y que afecta principalmente a niños. Se han identificado diferentes mecanismos de evasión inmune del VPH, entre ellos en la vía de presentación antigénica MHC clase I. Este mecanismo involucra proteínas catalíticas de bajo peso molecular (LMP 2/7) que forman el inmunoproteosoma para la generación de péptidos antigénicos y acoplar estos péptidos al transportador asociado con el procesamiento de antígenos (TAP 1/2) para la presentación vía MHC clase I a linfocitos T CD8+. Sin embargo, diversos polimorfismos en los genes LMP y TAP han sido vinculados con la progresión y mal pronóstico de enfermedades infecciosas de tipo viral. Objetivo: Identificar y asociar polimorfismos en TAP1, TAP2, LMP 2 y LMP7 en población del occidente de México con PRR. Metodología: Se recolectaron 72 muestras de pacientes con PRR y 99 sujetos sanos del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y del Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara México. A sangre con EDTA y a una porción del tejido de cada paciente con PRR se le realizó extracción de DNA para el cribado de VPH mediante PCR de punto final, así como la identificación del genotipo de VPH y carga viral semicuantitativa mediante PCR multiplex en tiempo real. La identificación de los SNPs en los genes TAP1, TAP2, LMP2, LMP7 se realizó mediante Real-Time PCR para discriminación alélica usando sondas de hidrólisis Taqman. Las frecuencias haplotípicas fueron inferidas usando el software Arlequin 3.0 y Haploview. Resultados: De un total de 72 individuos con PRR, 50 (69.4%) eran hombres y 22 (30.6%) mujeres. La edad media fue de 36.11 años con desviación estándar (DE) de ± 23.6. El número de cirugías se observó en un rango de 1 a 62. Pacientes con PRR fueron categorizados en condición grave o no grave, 23 pacientes presentaron PRR grave, de los cuales 10/23 eran mujeres, y 9 de ellas tenían el genotipo VPH 11. Además, 21 sujetos eran pacientes pediátricos (
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 2.1 Papilomatosis Respiratoria Recurrente 2.2 Epidemiología 2.3 Etiología 2.4 Transmisión 2.5 Patogenia 2.6 Presentación clínica 2.7 Severidad de la PRR 2.8 Diagnóstico 2.9 Tratamiento 2.10 Respuesta inmune del hospedero en la PRR 2.11 Alteraciones en moléculas MHC 2.12 Procesamiento y presentación antigénica vía MHC clase I 2.13 Transportador asociado con la presentación de antígenos (TAP) 2.14 Proteína de bajo peso molecular (LMP) 2.15 Variaciones genéticas y polimorfismos 2.16 Polimorfismos en TAP1, TAP2, LMP2 y LMP7 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. HIPÓTESIS 5. OBJETIVOS 5.1 Objetivo general 5.2 Objetivos específicos 6. DISEÑO METODOLÓGICO 6.1 Diseño de estudio 6.2 Sede de la investigación 6.3 Consideraciones éticas 6.4 Universo de estudio 6.5 Tamaño de muestra 6.6 Criterios de estudio 6.6.1 Criterios de estudio para pacientes con PRR Inclusión No inclusión Exclusión 6.6.2 Criterios de estudio para controles sanos Inclusión No inclusión Exclusión Variables 6.7.1 Dependientes: 6.7.2 Independientes: 6.7.3 Intervinientes: 6.8 Operacionalización de las variables: 6.9 Metodología 6.9.1 Clasificación de severidad PRR 6.9.2 Extracción de gDNA 6.9.3 Cribado para la detección del VPH en biopsias de pacientes con PRR 6.9.4 Genotipificación y determinación de carga viral del VPH 6.9.5 Identificación de los SNPs en TAP1, TAP2, LMP2, LMP7 para casos y controles 6.9.6 Diagrama general de la metodología 6.9.7 Análisis estadísticos 7. RESULTADOS 7.1 Aspectos clínicos de los pacientes con PRR 7.2 Hallazgos histopatológicos 7.3 Genotipos y carga viral de VPH 7.4 Resultados de los SNPs en TAP1 rs1057141 y rs1135216 en casos y controles 7.5 Resultados de los SNPs en TAP2 rs2411448, rs2411447 y rs1800454 en casos y controles 7.6 Resultados LMP2 y LMP7 de los SNPs en muestras de casos y controles 7.7 Criterio de información de Akaike (AIC) 7.8 Análisis de asociación de los SNP’s con variables clínicas 7.9 Desequilibrio de ligamiento 7.10 Frecuencias Haplotípicas iii 7.11 Análisis in silico de proteínas 8. DISCUSIÓN .... 9. CONCLUSIONES 10. PERSPECTIVAS 11. REFERENCIAS 12. ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPapilomatosis Respiratoria Recurrente
dc.subjectVph 6 Y 11
dc.subjectProcesamiento De Antigenos
dc.subjectPolimorfismos
dc.subjectLmp Y Tap
dc.titleAsociación de polimorfismos en los genes TAP1, TAP2, LMP2 y LMP7 en población del occidente de México con Papilomatosis Respiratoria Recurrente
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderPalomares Marin, Jaime
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIENCIAS BIOMEDICAS
dc.contributor.directorHernández Cañaveral, Iván Isidro
dc.contributor.codirectorMuñoz Valle, José Francisco
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10167FT.pdf15.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.