Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83453
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMorales Zambrano, Ramsés Alejandro
dc.date.accessioned2021-10-02T20:57:45Z-
dc.date.available2021-10-02T20:57:45Z-
dc.date.issued2015-01-28
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83453-
dc.description.abstractAntecedentes: La artritis psoriásica (AP) es una enfermedad con componente autoinmune y una compleja interacción de genes con una desregulación de citocinas pro-inflamatorias tales como el factor inhibidor de la migración de macrófagos (MIF) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNFα). Se han identificado dos polimorfismos en la región del promotor del gen MIF descritos como STR - 794 CATT5-8 (rs5844572) y un SNP -173 G>C (rs755622), los cuales se han asociado con un incremento en los niveles séricos de MIF y enfermedades autoinmunes en algunas poblaciones. Objetivos: Evaluar la asociación de los polimorfismos -794 CATT5-8 y -173 G>C del gen MIF con susceptibilidad para AP y variables clínicas, así como los niveles séricos de MIF y TNFα en población meztizo-mexicana. Material y métodos: Realizamos la genotipificación de los polimorfismos -794 CATT5-8 y -173 G>C por técnica de PCR y PCR-RFLP, respectivamente en 50 pacientes con AP y 100 sujetos control (SC). Los niveles séricos de MIF y TNFα fueron determinados por ELISA. Resultados: Se encontró un incremento significativo en los niveles séricos de MIF (AP: 7.8 ng/mL vs SC: 5.25 ng/mL:p
dc.description.tableofcontentsI. INTRODUCCIÓN II. ANTECEDENTES II.1 Antecedentes y definición II.2 Criterios de clasificación II.3 Medición de la actividad de la enfermedad II.4 Epidemiología de artritis psoriásica II.5 Susceptibilidad genética II.6 Manifestaciones clínicas II.6.1Cambios músculo-esqueléticos II.6.2 Manifestaciones-extra-articulares II.7 Imagenología II.8 Tratamiento II.9 Fisiopatología II.10 Estructura de MIF y su gen II.10.1 Patrones de expresión de MIF II.10.2 Mecanismo de acción de MIF III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IV. HIPÓTESIS V. OBJETIVO GENERAL V.1 Objetivos particulares VI DISEÑO METODOLÓGICO VI.1 Tipo de estudio VI.2 Sedes del estudio VI.3 Consideraciones éticas VI.4 Universo de estudio VI.5 Tamaño de muestra VI.6 Periodo de estudio VI.7 Criterios de selección de los grupos de estudio VI.7.1 Grupo de estudio VI.7.2 Grupo control VI.8 Variables VI.8.1 Variables independientes VI.8.2 Variables dependientes VI.9 Material y métodos VI.9.1 Valoración Clínica VI.9.2 Análisis molecular VI.9.3 Identificación del polimorfismo -794 CATT5-8 del gen MIF VI.9.4 Identificación del polimorfismo -173 G>C del gen MIF VI.9.5 Cuantificación de MIF en suero VI.9.6 Cuantificación de TNFα en suero VI.10 Análisis estadístico VI.10.1 Análisis descriptivo VI.10.2 Análisis inferencial VI.11 Paquetes estadístico VII. RESULTADOS VIII. DISCUSIÓN IX. CONCLUSIÓN X. BIBLIOGRAFÍA Anexo 1 Ley General de Salud Art. 100 Anexo 2 Consentimiento informado Anexo 3 Historia Clínica
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectArtritis Psoriasica
dc.subjectMif
dc.subjectTnf?
dc.subjectPolimorfismos
dc.titleAsociación de los polimorfismos -794 CATT5-8 y -173 G>C en el gen MIF con los niveles séricos de MIF en artritis psoriásica
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMorales Zambrano, Ramsés Alejandro
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIENCIAS BIOMEDICAS
dc.contributor.directorMuñoz Valle, José Francisco
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10129PD.pdf
Acceso Restringido
4.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.