Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83420
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaldaña Cruz, Ana Miriam
dc.contributor.authorJacobo Cuevas, Heriberto
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:47Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:47Z-
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83420-
dc.description.abstractLa Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica inflamatoria crónica autoinmune caracterizada por manifestaciones de artritis que afecta articulaciones sinoviales que pueden llevar a destrucción articular progresiva y subluxaciones, las manifestaciones en órganos extra-articulares incluyen vasculitis, neuropatía, pericarditis, pleuritis, manifestaciones oftalmológicas y pulmón reumatoide. Afecta al 0.24% de la población mundial y al 1.6 % de la población adulta en México de predomino en mujeres. A pesar de que los sistemas de salud nacional han destinado una gran cantidad de recursos para su tratamiento, esta enfermedad continua siendo catastrófica para la sociedad. Existen múltiples tratamientos farmacológicos para la AR entre ellos, tratamiento con analgésicos, antiinflamatorios, glucocorticoides, tratamiento con fármaco antirreumático modificador de la enfermedad sintéticos (FARMES) convencional, con FARME biológico anti-TNF y combinados entre ellos. Leflunomida (LEF) es un FARME sintético, que fue desarrollado y aceptado para su uso a finales de los años 90s, ha demostrado reducir la actividad de la enfermedad y retardar la progresión radiológica y es considerada como opción terapéutica en pacientes con falla a Metotrexato (MTX) o en pacientes con efectos secundarios que llevaron a la suspensión de este fármaco ya que su eficacia fue observada al ser comparable a MTX en un meta-análisis. Objetivo: Evaluar la asociación de las concentraciones séricas de Teriflunomida y respuesta al tratamiento en pacientes con AR tratados con LEF. Hipótesis: Los niveles séricos de Teriflunomida se relacionan con la respuesta al tratamiento en pacientes con AR tratados con LEF. Material y Métodos: Diseño del estudio: transversal comparativo. Se incluyeron 115 pacientes con AR con actividad de la enfermedad moderada o severa al inicio del tratamiento con LEF. En la primera visita médica del paciente después de iniciar el tratamiento con LEF se evaluó la respuesta terapéutica de acuerdo al índice de actividad de la enfermedad (DAS28-PCR). La curva ROC fue usada para determinar el punto de corte de os niveles séricos de A77 1726 para identificar respondedores y no respondedores al tratamiento con LEF. Resultados: De los 115, 69 (60%) fueron no respondedores y 46 (40%) fueron respondedores. Los pacientes que recibieron LEF como monoterapia fueron 54 (47%) y 61 (53%) recibieron LEF en terapia combinada con otros FARMES. Los niveles séricos de A77 1726 muestran una correlación negativa con DAS28-PCR (r= -0.42, p10 μg/mL fueron asociados a respuesta terapéutica a LEF (OR: 0.034, 95% IC: 0.011 a 0.11, p
dc.description.tableofcontentsAbreviaturas Índice de cuadros Índice de figuras Índice de tablas RESUMEN MARCO TEÓRICO Artritis Reumatoide Epidemiología de la artritis reumatoide Etiología de la artritis reumatoide Patogénesis de la artritis reumatoide Manifestaciones clínicas en la artritis reumatoide Diagnóstico de la artritis reumatoide Evaluación de la actividad de artritis reumatoide DAS28 Tratamiento de la artritis reumatoide Analgésicos, Antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y Glucocorticoides Fármacos anti-reumáticos modificadores de la enfermedad (FARME) Cromatografía de líquidos de alta resolución Tipos de cromatografía de líquidos Cromatógrafo de líquidos de Alta Resolución (CLAR) Desarrollo de métodos por CLAR Validación de métodos analíticos ANTECEDENTES JUSTIFICACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pregunta de investigación HIPÓTESIS OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos DISEÑO METODOLÓGICO Tipo de estudio Universo de estudio Tamaño de muestra Criterios de selección GRUPOS DE ESTUDIO Respondedores No respondedores DESARROLLO DEL ESTUDIO Material y Métodos Evaluaciones clínicas. Desarrollo del método por CLAR para cuantificación de A77 1726 Desarrollo del método para extracción en fase sólida de A77 1726 del suero Validación del método por CLAR para cuantificación de A77 1726 Recolección de muestras sanguíneas Niveles séricos de A77 1726 Extracción de A77 1726 Operacionalización de variables Análisis estadístico Consideraciones éticas RESULTADOS Desarrollo del método CLAR para A77 1726 Desarrollo del método de extracción para A77 1726 Validación del método analítico por CLAR Cuantificación de A77 1726 en sueros de pacientes con AR Evaluación la actividad de la enfermedad mediante DAS28 Identificación de la concentración mínima asociada a respuesta terapéutica en pacientes con AR tratados con LEF DISCUSIÓN CONCLUSIONES FORTALEZAS Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO PERSPECTIVAS ANEXOS Anexo 1. Carta de consentimiento informado Anexo 2. Instrumento de recolección de datos Anexo 3. Aprobación del Comité de Investigación, Ética y Bioseguridad del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) Anexo 4. Participación en el Congreso Mexicano de Reumatología Anexo 5. Publicación de coautoría Anexo 6. Presentación de libro REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectTeriflunomida A77 1726
dc.subjectRespuesta Terapeutica
dc.subjectArtritis Reumatoide
dc.subjectLeflunomida
dc.subjectFarmes
dc.titleNIVELES SÉRICOS DE TERIFLUNOMIDA (A77 1726) Y SU ASOCIACIÓN A RESPUESTA TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE TRATADOS CON LEFLUNOMIDA
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderJacobo Cuevas, Heriberto
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorGámez Nava, Jorge Iván
dc.contributor.codirectorFajardo Robledo, Nicte Selene
dc.contributor.codirectorCorona Sánchez, Esther Guadalupe
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10022FT.pdf2.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.