Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83418
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Herrera, Lourdes Yolotzin
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:47Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:47Z-
dc.date.issued2016-03-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83418-
dc.description.abstractIntroducción. Una de las complicaciones más importantes de la DM2 es Nefropatía Diabética (ND), se caracteriza por fibrosis renal progresiva. Las alteraciones glomerulares de la ND se desencadenan por cambios hemodinámicos desarrollados por la alteración del Óxido Nítrico (NO). En consecuencia, se puede inducir la expresión de genes que favorecen el desarrollo de la enfermedad, como Factor de Crecimiento Transformante β (TGF β), Factor de Crecimiento de Tejido Conectivo (CTGF) y Factor de Crecimiento de Endotelio Vascular (VEGF). Al elucidar la implicación de eNOS y genes profibrogénicos durante la progresión de fibrosis renal hacia la ND puede encontrarse un blanco terapéutico. Objetivo. Evaluar la expresión de eNOS y genes profibrogénicos en la progresión de la fibrosis renal hacia la nefropatía diabética en un modelo de diabetes mellitus tipo 2. Material y Métodos. Estudio experimental con ratas Wistar macho, con peso entre 100 – 150 g, con 2 grupos de estudio: diabetes inducida (HFCD+STZ) y grupo control. Ambos grupos iniciaron con dieta hipercalórica a libre demanda. Al día 15 de iniciar la dieta hipercalórica, al grupo de estudio se le administró Estreptozotocina (STZ) a dosis de 20mg/kg/día i.p. durante 5 días para inducir DM2, el grupo control continuó únicamente con dieta hipercalórica hasta el final del estudio. Se realizaron evaluaciones al día 0, semana 4, 15 y 25 de la expresión de eNOS, VEGF, CTGF, TGF-β mediante RTq-PCR; así como el análisis histopatológico renal. Resultados. La DM2 se confirmó mediante hiperglicemia (>200mg/dl) Se presentó fibrosis renal progresiva desde la semana 4 hasta la semana 25. Se correlacionó directamente la expresión de genes profibrogénicos con la progresión de la fibrosis. Se presentó un aumento de la expresión de eNOS hasta la semana 15, presentando una disminución en la semana 25. VEGF disminuyó su expresión hasta la semana 15, en semana 25 se observa aumento significativo de su expresión génica. Conclusión: Durante la instalación de la fibrosis renal en la DM2 se observa aumento en la expresión de genes profibrogénicos y una alteración significativa en la regulación de la expresión de genes que favorecen el desbalance en la homeostasis del endotelio vascular, favoreciendo al daño renal progresivo.
dc.description.tableofcontentsINDICE ÍNDICE DE ABREVIATURAS ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE TABLAS RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Diabetes Mellitus 2.2 Prevalencia 2.3 Diagnóstico de la DM2 2.4 Complicaciones crónicas de la DM 2.5 Nefropatía Diabética 2.5.1 Clasificación de la nefropatía diabética 2.5.2 Fisiopatología de la Nefropatía Diabética 2.6 Citocinas implicadas en eventos profibrogénicos de la ND 2.6.1 Factor de Crecimiento Transformante beta-1 2.6.2 Factor de Crecimiento de Tejido Conectivo 2.6.1 Factor de Crecimiento de Endotelio Vascular 2.6.4 Óxido Nítrico 3. ANTECEDENTES 3.1 Modelos animales utilizados para el estudio de DM 3.2 Relación de eNOS con otros genes 4. JUSTIFICACIÓN 5. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 6. HIPÓTESIS 7. OBJETIVOS 7.1 Objetivo General 7.2 Objetivos específicos 8. METODOLOGÍA 8.1 Materiales y métodos 8.1.1 Diseño de estudio 8.1.2 Universo de estudio 8.1.3 Tamaño de muestra 8.1.4 Descripción de los grupos 8.2 Criterios de selección 8.2.1 Criterios de inclusión 8.2.2 Criterios de exclusión 8.2.2 Criterios de eliminación 8.3 Definición de variables 8.4 Descripción de procedimientos 8.4.1 Diagrama general 8.4.2 Desarrollo de la investigación 8.4.2.1 Alimentación 8.4.2.2 Inducción del modelo experimental 8.4.2.3 Sacrificio de los animales 8.4.3 Análisis experimental 8.4.3.1 Análisis histológico de fibrosis renal 8.4.3.2 Expresión de genes 9. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 10. CONSIDERACIONES ÉTICAS 11. RESULTADOS 12. DISCUSIÓN 13. CONCLUSIONES 14. LIMITANTES Y FORTALEZAS DEL ESTUDIO 14. BIBLIOGRAFÍA
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEnos
dc.subjectGenes Profibrogenicos
dc.subjectFibrosis Renal
dc.subjectNefropatia Diabetica
dc.subjectDiabetes Mellitus Tipo 2
dc.titleEXPRESIÓN DE eNOS Y GENES PROFIBROGÉNCOS EN LA PROGRESIÓN DE FIBROSIS RENAL HACIA LA NEFROPATÍA DIABÉTICA EN UN MODELO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRodríguez Herrera, Lourdes Yolotzin
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorIslas Carbajal, María Cristina
dc.contributor.codirectorRincón Sánchez, Ana Rosa
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10083.pdf
Acceso Restringido
2.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.