Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83358
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández López, Elsie Guadalupe
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:13Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:13Z-
dc.date.issued2020-06-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83358-
dc.description.abstractEl Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) cuyo agente causal es el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), es un problema de salud pública a nivel mundial. Actualmente se han propuesto estrategias para erradicar el SIDA, sin embargo, esto no ha sido posible debido a que algunos pacientes presentan falla terapéutica a los antirretrovirales. En búsqueda de estrategias para controlar la replicación del virus, se han desarrollado diversas líneas de investigación dedicadas a estudiar factores de restricción del VIH, como lo es la familia de proteínas transmembranales SERINC, dentro de esta familia existe la Isoforma (SERINC5-001) que ha demostrado ser un factor clave de restricción viral que afecta la ampliación del poro de fusión y por consiguiente la liberación de la nucleocápside viral en el citoplasma de la célula del hospedero. Esta participación esencial de SERINC5 en contra del VIH (in vitro), es la base para determinar in vivo la expresión de SERINC5 y su relación con la falla terapéutica a los antirretrovirales, además de sugerir su potencial uso como un marcador de resistencia. Objetivo: Comparar el nivel de expresión del gen SERINC5 en pacientes con VIH-1 con y sin falla terapéutica a antirretrovirales. Metodología: Estudio transversal, con 20 individuos sin VIH y 87 pacientes diagnosticados con infección de VIH-1, distribuidos en diferentes grupos como sigue: Pacientes con tratamiento antirretroviral altamente activo (TARAA) y carga viral indetectable (n=50), pacientes con TAARA y carga viral >5000 copias/mL (n=13), pacientes sin TARAA (Naïve) y con carga viral >5000 (n=24) y sujetos sin infección por el VIH (n=20). Se determinó la expresión de SERINC5 en leucocitos de los pacientes, mediante RT-qPCR y los datos fueron normalizados con el gen constitutivo Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa (GAPDH). La carga viral se determinó por PCR en tiempo real y la cantidad de linfocitos T CD4+ y CD8+ por citometría de flujo. Los datos fueron presentados como media ± desviación estándar (DE). Se evaluó la normalidad de los datos mediante la prueba de Shapiro Wilk y posteriormente, se empleó la prueba de Kruskal Wallis. La comparación de la expresión relativa se realizó con t de Student y el resto de las comparaciones con U de Mann-Whitney, considerando significativa una p
dc.description.tableofcontentsResumen 1. Introducción 2. Antecedentes 2.1. Epidemiología 2.2. Características de VIH 2.3. Ciclo viral 2.4. Tratamiento 2.4.1 Mecanismo de acción de los antirretrovirales 2.4.1.1. Inhibidores de fusión 2.4.1.2. Inhibidores de transcriptasa inversa 2.4.1.3. Inhibidores de la integrasa 2.4.1.4. Inhibidores de la proteasa (IP) 2.5. Falla terapéutica a los antirretrovirales 2.6. Factores de restricción 2.6.1. Serina Incorporador: SERINC 2.6.2. Isoformas de SERINC5 2.6.3. Interacción de SERINC5 con las proteínas virales 3. Justificación 4. Planteamiento del problema 5. Hipótesis 6. Objetivos 7. Material y métodos 7.1. Diseño del estudio 7.2. Universo de estudio 7.3. Tamaño de la muestra 7.4. Técnica de muestreo 7.5. Diagrama de flujo 7.6. Métodos y técnicas 7.7. Criterios de selección 7.8. Plan general 7.9. Recursos humanos 7.10. Recursos financieros 7.11. Consideraciones bioéticas 7.12. Análisis estadístico 7.13. Condiciones de bioseguridad 8. Operacionalización de variables 9. Resultados 10. Discusión 11. Conclusión 12. Perspectivas 13. Bibliografía 14. Anexos 14.1. Anexo 1. Formato de Carta de consentimiento informado 14.2. Anexo 2. Formato de recolección de datos 14.3. Anexo 3. Formato de historial del tratamiento antirretroviral 14.4. Anexo 4. Cuestionario de adherencia al tratamiento 14.5. Anexo 5. Resultado de regresión lineal múltiple 14.6. Anexo 6. Ficha técnica de determinación de carga viral 14.7. Anexo 7. Ficha técnica de extracción de RNA 14.8. Anexo 9. Ficha técnica de conteo de células CD4, CD8 14.9. Anexo 10. Ficha técnica de PCR en tiempo real
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectSerinc5
dc.subjectVih1
dc.subjectFalla Falla Terapeutica
dc.subjectAntrretrovirales
dc.titleExpresión de SERINC5 en pacientes con VIH-1 con y sin falla terapéutica a los antirretrovirales
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderHernández López, Elsie Guadalupe
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorTorres Mendoza, Blanca Miriam De Guadalupe
dc.contributor.codirectorVázquez Valls, Eduardo
dc.contributor.codirectorRincón Sánchez, Ana Rosa
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10028FT.pdf1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.