Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82686
Title: | Construyendo una Autonomía Alimentaria como alternativa local y sustentable desde el grupo “El Cuamil”, municipio de Tapalpa, Jalisco |
Author: | Martínez Pulido, Linamaría |
Advisor/Thesis Advisor: | Méndez Guardado, Pedro |
Keywords: | Autonomia Alimentaria;Sustentabilidad;Iniciativas Locales. |
Issue Date: | 5-Mar-2021 |
Publisher: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Abstract: | Esta investigación reflexiona, desde la teoría y la práctica, acerca del concepto de Autonomía(s) Alimentaria(s) desde el grupo “El Cuamil”, una iniciativa local de huerto comunitario en el municipio de Tapalpa, al sur del estado de Jalisco, que empezó desde el 2019 a producir alimentos de manera orgánica con el objetivo de autoconsumo y proveer de insumos a sus emprendimientos de pasta artesanal, medicina natural, sazonadores, aderezos, entre otros. Lo integran ocho personas, la mayoría mujeres, las cuales han ido generando una relación con el territorio de manera particular, por lo que este estudio se enmarcó en la vivencia de ellas, sin perder de vista las relaciones con los demás actores y procesos sociales que están presentes en el municipio. A través del enfoque orientado al actor y la etnografía, se identificaron las estrategias que utilizan en el grupo “El Cuamil” para ir construyendo una Autonomía Alimentaria, desde el desarrollo sustentable y la agroecología como eje rector. Esto visto también en un panorama regional, nacional y global de la producción de alimentos, pues evidencia la fuerte presión que generan las políticas públicas y el modelo agroindustrial en la transformación de los sistemas agroalimentarios tradicionales |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82686 https://wdg.biblio.udg.mx |
metadata.dc.degree.name: | Maestría en Desarrollo Local y Territorio |
Appears in Collections: | CUCSH |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCSH10258FT.pdf | 5.46 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.