Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82240
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lara Pacheco, Ray Freddy | |
dc.contributor.author | Prado Sordo, Elizabeth Naitzé | |
dc.date.accessioned | 2020-12-11T20:23:35Z | - |
dc.date.available | 2020-12-11T20:23:35Z | - |
dc.date.issued | 2020-02-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82240 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | La razón principal para llevar a cabo este estudio es conocer la relación entre la creciente importancia de las ciudades como actores internacionales, y como un actor no estatal puede utilizar los festivales urbanos como herramienta de atractividad territorial que aporte a la inserción de las ciudades en un medio internacional altamente competitivo. El caso es distintivo ya que Guadalajara cuenta con el festival de cine con más ediciones en nuestro país, y que se autocalifica como el más importante en América Latina. La particularidad del caso reside en el hecho que el FICG es uno de los eventos fílmicos más importantes en el país y, a pesar de que beneficia de manera importante a la internacionalización de la ciudad, la organización de este corre a manos de un actor no estatal como es la Universidad de Guadalajara (UdeG), institución que, además ha participado activamente en el desarrollo de agenda cultural local. | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. Las Ciudades en el Medio Internacional Capítulo 2. La Incidencia de los Actores No Estatales en el Medio Internacional Capítulo 3. Los Festivales como Dispositivo de Atractividad Territorial Capítulo 4. El FICG como Atractivo Territorial a Guadalajara | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Festival De Cine | |
dc.subject | Guadalajara | |
dc.subject | Ficg | |
dc.subject | Atractividad Territorial | |
dc.subject | Ciudades Globales | |
dc.title | Festivales como dispositivo de atractividad territorial: el caso del Festival Internacional de Cine en Guadalajara | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Prado Sordo, Elizabeth Naitzé | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO, MEXICO | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | - |
dc.degree.name | LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES | - |
dc.degree.department | CUCSH | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | LICENCIADA EN RELACIONES INTERNACIONALES | - |
Aparece en las colecciones: | CUCSH |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
LCUCSH10006FT.pdf (Texto Completo) | 1.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.