Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80783
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorFilonov, Anatoliy
dc.contributor.advisorPantoja González, Diego Armando
dc.contributor.authorJuárez Varela, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2020-04-13T23:05:11Z-
dc.date.available2020-04-13T23:05:11Z-
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80783-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractResumen En esta tesis se presentan resultados del experimento oceanográfico desarrollado durante los meses Enero-Abril 2014, en la bahía de Petacalco Guerrero, México, para investigar el comportamiento de las ondas internas generadas en la región el cañón submarino localizado en esta bahía. Para medir la estructura espacial-temporal de temperatura y salinidad se hicieron varios transectos rápidos (hasta 500 m de pro- fundidad, a lo largo y perpendicularmente del cañón) con CTD ondulante RBR TDR-2050. La variabilidad temporal de la temperatura y de nivel del mar fue regis- trada con ayuda de 6 cadenas de termógrafos HOBO V2 y HOBO-Level colocadas en diferentes partes del cañón desde la boca hasta unos 10 km a lo largo del eje. Los es- pectros de las series temporales de temperatura mostraron que la marea baroclínica en el área de estudio es mixta, con predominancia de las fluctuaciones semidiurnas. Ya que el cañón es profundo (120-350 m) y tiene paredes casi verticales, sirve como una "guía de onda" para ondas internas, las cuales se comportan como ondas linea- les. Éstas casi no cambian su forma, velocidades de fase (0.61 m/s) y amplitudes (10-15 m) hasta el final de su camino hacia la costa. Se muestran también algunos resultados numéricos con ayuda del modelo Delft3D.
dc.description.tableofcontentsIndice general Resumen l. Introducción 1.1. Ondas internas 1.2. Antecedentes . 1.3. Área de estudio 1.4. Objetivos . . . 1.4.1. Objetivo General 1.4.2. Objetivos particulares 1.4.3. Hipótesis . 9 10 10 12 14 15 15 16 16 2. Metodología 17 2.1. Medición de la estructura espacial de ondas internas . 17 2.2. Medición de la variabilidad temporal de la temperatura 19 3. Teoría lineal de ondas internas 21 3.1. Ecuaciones de Navier-Stokes 21 3.2. Frecuencia de flotabilidad . 22 3.3. Aproximación de rayos característicos 23 3.4. Aproximación de Boussinesq 23 3.5. Ecuaciones principales 24 4. Resultados 29 4.1. Variabilidad espacial de los campos de temperatura, salinidad y fre- cuencia de flotabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 4 Índice general 5 4.2. Variabilidad temporal de los campos de temperatura en anclajes 37 4.3. Espectros energéticos de frecuencia . 39 4.4. Distribución espacial de la relación Q'.. 40 / 5. Modelación numérica 44 5.1. Implementación . . 44 5.2. Batimetría y mallas . 46 5.3. Condiciones iniciales y forzamientos 46 5.4. Resultados del modelo . . . . . . . 49 5.4.1. Dinámica del cañón sin hidrografía 49 5.4.2. Estructura horizontal . 51 5.4.3. Estructura vertical 52 5.4.4. Series temporales . 55 5.4.5. Contornos de la fuerza de cuerpo 56 5.4.6. Campos de temperatura locales 56 6. Discusiones y conclusiones 58 Bibliografía 60
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php
dc.titleESTUDIO NÚMERICO Y OBSERVACIONAL DE ONDAS INTERNAS EN CAÑON DE PETACALCO GUERRERO, MÉXICO
dc.typeTesis de Maestria
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderJuárez Varela, Carlos Alberto
dc.coverageGuadalajara, Jalisco
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGÍA-
dc.degree.departmentCUCEI-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGÍA-
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEI01169.pdf
Acceso Restringido
8.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.