Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80698
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Alemán, Omar
dc.contributor.advisorOlmos Navarrete, Luis Rafael
dc.contributor.authorChávez Aguilar, Jorge Manuel
dc.date.accessioned2020-04-09T23:07:48Z-
dc.date.available2020-04-09T23:07:48Z-
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80698-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractResumen Los materiales compuestos de matriz metálica son diseñados con la intención de mejorar o incrementar las propiedades estructurales de la matriz, brindando la posibilidad de generar materiales que se ajusten a las necesidades de cada aplicación. Las aleaciones de Ti son bien conocidas por su excelente desempeño en ambientes corrosivos, sin embargo, su resistencia al desgaste generalmente es reducida en comparación de otras aleaciones con usos biomédicos. En esta investigación, se reforzó la aleación Ti64 con partículas de TiN utilizando la sinte- rización en estado sólido. Se seleccionaron las configuraciones de materiales completamente reforzados y reforzados a manera de gradiente como métodos de fabricación de las muestras utilizando diferentes cantidades de reforzamiento y diferentes temperaturas de sinterizado. Se realizó un análisis completo de la cinética del sinterizado de las muestras mediante di- latometría de contacto obteniendo las principales características de los materiales durante su procesamiento.
dc.description.tableofcontentsÍndice Agradecimientos Resumen Abstract Introducción Justificación Hipótesis Objetivos 1 Marco Teórico VI 1.1 Metalurgia de polvos 1.2 Compactación y densificación 1.3 Sinterización . . . . . . . . 1.4 Etapas de la sinterización 1.4.1 Sinterización en estado sólido 1.4.2 Mecanismos de transporte de masa 1.4.3 Energía de activación del sinterizado 1 111 V 1 3 4 5 7 8 g 10 11 12 15 24 1.5 Materiales Compuestos de Matriz Metálica (MCMM) 1.6 Titanio comercialmente puro . 1.6.1 Aleación Ti64 ..... 1.6.2 Transformación de fase del Ti64 l. 7 Técnicas de caracterización . 1.7.1 1.7.2 1.7.3 1.7.4 1.7.5 Dilatometría . . . . . Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) Difracción de Rayos X (DRX) Microdureza .. Tribocorrosión . 2 Antecedentes 2.1 2.2 2.3 Materiales de Ti64 Materiales compuestos de matriz de Ti64 Materiales compuestos a gradiente . 3 Metodología 3.1 Materiales 3.2 Distribución de tamaños de partícula 3.3 Compactación de los moldes en verde 3.4 Sinterización . . . . . . . . . . . . . . 3.5 Preparación metalográfica de la muestras 3.6 Evaluación de la estructura y microestructura 3. 7 Evaluación de la microdureza . 3.8 Evaluación de la tribocorrosión Índice 25 27 28 29 32 32 33 36 39 49 51 52 59 68 72 73 74 76 80 81 82 82 83 VII Índice 4 Resultados y discusión 86 4.1 Distribución del tamaño de partícula de los polvos utilizados como la matriz 87 4.2 Compactación 88 4.3 Dilatometría . 93 4.3.1 Muestras de Ti64 sin reforzamiento 4.3.2 Muestras completamente reforzadas, Ti64/TiN . 4.3.3 Muestras reforzadas a gradiente, Ti64/TiN 4.3.4 Energía de activación del sinterizado 4.4 Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4.1 Muestras de Ti64 sin reforzamiento 4.4.2 Muestras completamente reforzadas, Ti64/TiN . 4.5 Microestructura . . . . . . . . . . . . . . . 4.5.1 Muestras de Ti64 sin reforzamiento 4.5.2 Muestras completamente reforzadas, Ti64/TiN . 4.6 Microdureza .............. . 4. 7 Comportamiento ante la tribocorrosión 4. 7.1 Evolución del potencial de circuito abierto ( OCP) y del coeficiente de 93 96 100 101 107 108 110 114 114 117 123 127 fricción (CoF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 4.7.2 Muestras completamente reforzadas, Ti64/TiN . 134 4.7.3 Evaluación de la tasa de desgaste . . . 146 4. 7.4 Evaluación del mecanismo de desgaste 154 5 Conclusiones 160 A Artículos relacionados con la tesis 163
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php
dc.titleTribocorrosión y propiedades mecánicas de materiales de Ti6A14V con gradiente reforzados con partículas cerámicas fabricados por sinterización en estado sólido
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderChávez Aguilar, Jorge Manuel
dc.coverageGuadalajara, Jalisco, México
dc.type.conacytDoctoralThesis-
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIA DE MATERIALES-
dc.degree.departmentCUCEI-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.rights.accessopenAccess-
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIENCIA DE MATERIALES-
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCEI00101FT.pdf36.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.