Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80685
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorRivera Dominguez, Jorge
dc.contributor.authorChavira Sánchez, José Florentino
dc.date.accessioned2020-04-09T22:22:01Z-
dc.date.available2020-04-09T22:22:01Z-
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80685-
dc.identifier.urihttp://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractIntroducción En la actualidad la demanda de la energía eléctrica ha sido un aspecto importante en el contexto mundial. Una de las principales fuentes para generar energía eléctrica son las energías fósiles (carbón, petróleo y gas natural), pero éstas tienen desventajas significativas ya que su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y además de que las reservas de yacimientos empiezan agotarse. Por tal motivo, las energías renovables están tomando un papel decisivo en la generación de energía eléctrica. Dentro de las energías renovables podemos encontrar la energía hidroeléctrica, eólica, solar, geotérmica, energía marina, la biomasa y los biocombustibles
dc.description.tableofcontentsContenido Dedicatoria Contenido . l. Introducción l. l. El viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.1. Curva de Potencia . . . . . . . . . . . . . . 1.1.2. Control de Potencia de la Turbina de viento 1.1.3. Control del paso (pitch) 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Objetivo general ... 1.4. Objetivos particulares 2. Herramientas matemáticas 2.1. Intoducción ........... . 2.2. Modos deslizantes de alto orden . 2.2.1. Algoritmo Twisting .... 2.2.2. Algoritmo Super Twisting 2.2.3. Diferenciador de primer orden . 3. Estrategias de control 3.1. Modelado del sistema ........... . 3.1.1. Modelado de la Turbina de Viento 3.1.2. Modelo del Generador ...... . 3.1.3. Modelo del actuador del ángulo de paso III V 1 3 3 5 6 8 9 9 11 11 12 12 15 17 19 20 20 21 21 3.2. Máximo Punto de Potencia . . . . . . . . . . . 22 3.2.1. Diseño del Control de velocidad del Rotor para la Región II 23 3.2.2. Diseños de los controladores del torque eléctrico y del ángulo de paso para la Región III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 3.2.3. Diseño del Controlador del Ángulo de Paso para la Región III . 25 3.2.4. Diseño del Controlador de Torque Eléctrico para la Región III . 27 4. Resultados de Simulación 29 4.1. Simulación . . ............................... 29 5. Conclusiones 35 V VI Contenido Bibliografía 37
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php
dc.titleCONTROL DE UN GENERADOR EÓLICO SÍNCRONO DE IMANES PERMANENTES PARA LA CAPTURA DE MÁXIMA ENERGÍA DE VIENTO
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderChavira Sánchez, José Florentino
dc.coverageGuadalajara, Jalisco, México
dc.type.conacytDoctoralThesis-
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA Y LA COMPUTACIÓN CON ORIENTACIÓN EN CONTROL AUTOMÁTICO Y SISTEMAS INTELIGENTES-
dc.degree.departmentCUCEI-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.rights.accessopenAccess-
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA Y LA COMPUTACIÓN CON ORIENTACIÓN EN CONTROL AUTOMÁTICO Y SISTEMAS INTELIGENTES-
Aparece en las colecciones:CUCEI

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCEI00127FT.pdf5.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.