Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80387
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMarín Martínez, Verónica-
dc.contributor.authorCortés Hernández, Teresa Yazmín-
dc.date.accessioned2020-01-12T22:39:12Z-
dc.date.available2020-01-12T22:39:12Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80387-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx-
dc.description.abstractEl concepto de infancia en la cultura occidental ha sido definido por importantes organismos internacionales (UNICEF, 2005; 2006) siguiendo la lógica de ser una etapa en la que las personas se encuentran “incompletas”. Bajo este supuesto, hablar del desarrollo parece referirse más bien a algo que está por formarse, y por ende necesita de toda la protección de aquellos que ya están completos: las personas adultas.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.title"El concepto de infancia en situación de vulnerabilidad desde la perspectiva del personal de asociaciones civiles que dan atención a niños y niñas"es_MX
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis-
dc.degree.nameLICENCIATURA EN MEDICINA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad en Guadalajara-
dc.degree.creatorLICENCIADO EN MEDICINA-
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCS02283FT.pdf3.83 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.