Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/79814| Título: | La modelación matemática en la vida cotidiana como recurso para propiciar aprendizaje significativo en el ajuste de polinomios reales de una variables real |
| Autor: | Valdivia Bautista, Sandra Minerva |
| Asesor: | Pantoja Rangel, Rafael Arrieta Vera, Jaime Lorenzo Pérez Hernández, Esnel |
| Fecha de titulación: | 2014 |
| Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
| Resumen: | En ocasiones, los profesores que imparten cursos de matemáticas se enfrentan a preguntas por parte de los alumnos, como ¿Para qué me sirven las matemáticas?, ¿En qué situaciones reales son útiles?, probablemente se deba a que en el aula no se abordan situaciones que atraigan el interés de los estudiantes, que motiven y propicien su interés por aprender matemáticas. A los estudiantes se les "enseña" un algoritmo que se aplica a un ejercicio totalmente descontextualizado, situación que no favorece un aprendizaje significativo, de aquí, surge el problema de investigación que busca atender esta propuesta. |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/79814 https://wdg.biblio.udg.mx |
| Programa educativo: | MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS |
| Aparece en las colecciones: | CUCEI |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| MCUCEI01047FT.pdf | 2.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.