Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12104/73830Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Sánchez Bernal, Antonio | |
| dc.contributor.author | García Bátiz, María Luisa | |
| dc.contributor.author | Rosas Arellano, Jarumy | |
| dc.contributor.author | Flores Payán, Lucio | |
| dc.contributor.author | Sánchez Bernal, Antonio | |
| dc.contributor.author | García Bátiz, María Luisa | |
| dc.contributor.author | Rosas Arellano, Jarumy | |
| dc.contributor.author | Flores Payán, Lucio | |
| dc.date.accessioned | 2019-06-14T22:51:24Z | - | 
| dc.date.available | 2019-06-14T22:51:24Z | - | 
| dc.date.issued | 2015 | - | 
| dc.identifier.isbn | 978-607-401-942-1 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/73830 | - | 
| dc.description.abstract | POLÍTICA PÚBLICA MUNICIPAL Y SU EVALUACIÓN La disciplina de la política pública tuvo su origen en Estados Unidos, durante la segunda mitad del siglo XX, cuando se atendió la difícil situación social, económica y política que atravesaba dicho país. Dentro de ese contexto, aparece la propuesta de Harold Lasswell, plasmada en su obra La orien- tación de las políticas (1951, en Aguilar, 2004), en donde se propone la incorporación del conocimiento científico a la administración y la torna de decisiones del Estado, de tal forma que se construyera "una disciplina aplicada a la orientación y solución de problemas sociales, mediante el análisis científico de las políticas públicas" (Valencia y Álvarez, 2008), por lo que propuso el inicio de la llamada Policy Sciences (ciencia de las políticas). Esta disciplina tiene corno característica principal el uso de métodos científicos con un carácter práctico y hu- manista. Debido al grado de complejidad de los problemas públicos, la ciencia de las políticas debía mantener un lente multidisciplinario. Así pues, se generaron dos enfo- ques a partir del momento en que la política se transforma en acciones: el conocimiento de las políticas, y el conoci- miento en las políticas. Estas propuestas se han convertido en "un objeto de estudio preciso y concreto, un objeto que, además puede ser estudiado o puesto en marcha" (Merino, 2000), lo que ha permitido abrir su camino dentro de las ciencias sociales. | |
| dc.format | application/PDF | - | 
| dc.format.mimetype | application/PDF | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | - | 
| dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
| dc.rights | Sánchez Bernal, Antonio | |
| dc.title | La evaluación de impacto de una politica social municipal | |
| dc.type | Libro | |
| dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
| dc.type.conacyt | book | - | 
| dc.rights.access | OpenAccess | - | 
| dc.department | CUCEA | - | 
| dc.rights.udg | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | - | 
| Aparece en las colecciones: | CUCEA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| BCUCEA00078.pdf | 2.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 
				
				
				