Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/73089
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMtra. Thomas Gutiérrez, Gloria Aslida
dc.contributor.authorGarcia Ruiz Velasco, Armando Samuel
dc.date.accessioned2019-06-09T22:51:10Z-
dc.date.available2019-06-09T22:51:10Z-
dc.date.submitted2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/73089-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLa ejecución de la obra pictórica realizada en las superficies de los muros como soporte, es un tema de singular importancia que constituye un enriquecimiento de nuestra percepción cultural, sobresale por los grandes momentos que se han dado en el devenir histórico de la humanidad. El hombre de la prehistoria es el que da inicio a esta práctica cuando por algunas circunstancias o motivos -aún no descubiertos- empieza con la habilidad de decorar las paredes de las cavernas que él habitaba, logrando una transformación y revaloración al espacio.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleSimbiosis entre Arquitectura y Artes Visuales
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGarcia Ruiz Velasco, Armando Samuel
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría En Ciencias De La Arquitectura Con Orientación En Conservación Del Patrimonio Edificado-
dc.degree.departmentCUAAD-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro En Ciencias De La Arquitectura Con Orientación En Conservación Del Patrimonio Edificado-
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD00201.pdf
Acceso Restringido
751.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.