Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/73064
Título: | El Cortometraje Sin sostén: Estudio Estructural y Comparado |
Autor: | Landeros Neri, Lucía Gabriela |
Asesor: | Dr. Velasco, Arnulfo |
Editorial: | Biblioteca Digital wdg.biblio Universidad de Guadalajara |
Resumen: | La cinematografía ofrece la posibilidad de conocer a las diversas sociedades y culturas del mundo, no hay película insignificante, ya que cada una, es un documento de información que contiene valiosos elementos que reflejan las formas de vida, pensamientos e ideas dominantes de la época en que se produjo. El cine es un portal a cualquier región del mundo, una máquina del tiempo que nos acerca de las condiciones de vida, acontecimientos históricos, e incluso, avances científicos y tecnológicos de cada país en sus diversos estadíos. Toda película tiene antecedentes, posee filiaciones con otros textos cinematográficos y con textos de otra índole, en razón de que nada es creado de la nada. Los filmes existen porque existe la fotografía, la pintura, la música, el teatro, el cine es una síntesis de las artes, un ente integrado por la economía, la política, la psicología, es por decirlo, de alguna manera, una forma de expresión de naturaleza sincrética, puesto que se integra de elementos culturales diversificados. En nuestra ciudad, en últimas fechas se ha incrementado la producción de cortometraje, lo cuál ha permitido, por una parte, la diversificación de las técnicas de producción, y por otra, el enriquecimiento del acervo cinematográfico jalisciense; ' filmes que se han tejido con hilos de diversos orígenes cinematográficos, musicales, sociales, ideológic0s, etc.; sin embargo, en la mayoría de los casos, estos materiales de construcción pasan desapercibidos, ya que a nuestro juicio, son pocos los que se han ocupado de este tipo de estudios; estas condiciones nos impulsaron a efectuar la presente investigación, cuyo propósito fue lograr un acercamiento a la estructuración del cortometraje Sin Sostén ; así como a una lectura de este texto, a partir de un estudio comparado con base en las relaciones intertextuales. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/73064 https://wdg.biblio.udg.mx |
Programa educativo: | Maestría En Ciencias De La Arquitectura, Orientación Arte Y Comunicación |
Aparece en las colecciones: | CUAAD |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUAAD00178.pdf Acceso Restringido | 569.81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.