Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72988
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorDr. Ávila Ramírez, David Carlos
dc.contributor.authorMaldonado Avena, Sergio
dc.date.accessioned2019-06-09T22:50:38Z-
dc.date.available2019-06-09T22:50:38Z-
dc.date.submitted2007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/72988-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractPara Guadalajara, al igual que para otras ciudades, la arquitectura religiosa ha tenido siempre un papel muy significativo. Desde su fundación, la ciudad tuvo vocación estratégica, para la conquista del norte del país, con la espada, y sobre todo, con la cruz. Por lo tanto, la presencia de las construcciones religiosas ha estado presente, de manera importante, durante todo el crecimiento edificatorio de la ciudad, formando parte fundamental de la identidad arquitectónica de Guadalajara.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleAnálisis sobre la influencia del pensamiento arquitectónico posrevolucionario en la arquitectura religiosa católica de Guadalajara entre los años 1930 a 1959
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMaldonado Avena, Sergio
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría En Procesos Y Expresión Gráfica En La Proyectación Arquitectónica-Urbana-
dc.degree.departmentCUAAD-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro En Procesos Y Expresión Gráfica En La Proyectación Arquitectónica-Urbana-
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD00256.pdf
Acceso Restringido
749.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.