Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72802
Título: Caso Clínico. Periodontitis Crónica Agresiva
V Jornada de Investigación Universitaria
Cirujano Dentista
Palabras clave: periodontitis;crónica;agresiva;caso clínico;encías
Editorial: Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara
Descripción: La enfermedad periodontal es un proceso infeccioso localizado en las encías. Se encuentra relacionada, en ocasiones, con enfermedades generales y de su diagnóstico y tratamiento precoz depende su pronóstico. La periodontitis, se caracteriza por una destrucción del hueso alveolar maxilar que soporta el diente, acabando, con el tiempo, en una pérdida dentaria si no se recibe tratamiento. Clínicamente se manifiesta por una encía inflamada, con presencia de bolsas periodontales o como una recesión gingival, debido a la pérdida del soporte óseo. Afecta más frecuentemente a los adultos (evolución lenta), aunque también puede aparecer en niños y adolescentes (forma rápida). Periodontitis Precoz. La periodontitis se manifiesta por: - Enrojecimiento de las encías - Sangrado de las encías al cepillarse o espontáneamente - Retracción de las encías, con sensación de alargamiento de diente - Aumento de la sensaci6n dentaria al frío - Movilidad dentaria - Aparición de abscesos en la encía, con dolor en la zona.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72802
Otros identificadores: Cabrera Sandoval J.L., Galindo Hernández F.J., Lomelí Limón E.J., Martínez Aceves M.J., Nuño Álvarez J.L.M., Ramírez González M.J., Zepeda García A.K. (2014). Caso Clínico. Periodontitis Crónica Agresiva. V Jornada de Investigación Universitaria. (CD). Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara.
http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/770
Aparece en las colecciones:CUALTOS

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.