Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/72593
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorPelayo Arreola, Isaura Marisol-
dc.creatorTavera Arias, Maribel-
dc.creatorRosas Quijas, Daniel Eduardo-
dc.creatorVillagrán de la Mora, Blanca Zuamí-
dc.creatorSalazar Serrano, María Teresa-
dc.date2015-08-31T14:51:33Z-
dc.date2015-08-31T14:51:33Z-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2019-04-07T23:48:24Z-
dc.date.available2019-04-07T23:48:24Z-
dc.identifierPelayo Arreola I M., Tavera Arias M., Rosas Quijas D E., Villagrán de la Mora B Z., Salazar Serrano M T. (2011), Evaluación del impacto de un programa de educación en nutrición en un Centro de Rehabilitación para Jóvenes de la Región de Los Altos de Jalisco, en el periodo comprendido de agosto a diciembre del 2009. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Los Altos.-
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/418-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/72593-
dc.descriptionLos programas de educación en nutrición con metodología participativa deben convertirse en la herramienta para enfrentar problemas de salud como: desnutrición, sobre peso y obesidad. Dichos programas deben ejecutarse mediante políticas y acciones claras tomando en cuenta la planeación, ejecución y el término de las mismas.-
dc.descriptionCoordinación de Investigación. Centro Universitario de Los Altos. Universidad de Guadalajara.-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Los Altos.-
dc.titleEvaluación del impacto de un programa de educación en nutrición en un Centro de Rehabilitación para Jóvenes de la Región de Los Altos de Jalisco, en el periodo comprendido de Agosto a Diciembre del 2009-
dc.typeWorking Paper-
Aparece en las colecciones:CUALTOS

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.